Objetivo: Los Ángeles 2028

¡¡¡BUENÍSIMAS TARDES A TOD@S!!!

Hoy, 1 de octubre, hemos iniciado algo que será ESPECTACULAR, MARAVILLOSO, ÚNICO...

Hoy empezamos... "OBJETIVO: LOS ÁNGELES"

Estad atent@s porque habrá muchas sorpresas en este reto tan apasionante...

De momento, ¡¡¡aquí os dejamos con este vídeo promocional de nuestro nuevo PROYECTO!!!

Vídeo Intro Objetivo: L.A.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 OBJETIVO: L.A. 🇺🇸 Semana 1


•⁠  ⁠1.572 km conseguidos 

•⁠  ⁠⁠Faltan 1.657 km para Atenas 🇬🇷.

•⁠  ⁠⁠13.201 para acabar la ruta europea 🇪🇺

•⁠  ⁠⁠Y, 73.362 para nuestro objetivo.

👏🏼👏🏼

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Buenos días y bienvenid@s a Atenas!!!🎙
Καλημέρα και καλώς ήλθατε στην Αθήνα🇬🇷

 OBJETIVO: L.A. 🇺🇸 Semana 2 (ESTAD ATENT@S QUE ESTA SEMANA TENEMOS LA PRIMERA SORPRESA OLÍMPICA DEL VIAJE)

•⁠  ⁠3.943 km totales (2.124 km conseguidos está semana).

•⁠  ⁠⁠Faltan 2.379 km para la segunda parada, Barcelona 🇪🇸(esta semana hemos llegado a Atenas 🇬🇷). 

•⁠  ⁠⁠10.830 para acabar la ruta europea 🇪🇺

•⁠  ⁠⁠Y, 70.931 para nuestro objetivo.

Gracias y a seguir así 💪🏼 👏🏼👏🏼

¡QUÉ BONITA ES LA HISTORIA! 😍

ATENAS 1896: 🇬🇷
En Atenas, capital de Grecia, se disputaron en 1896 los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna. Tuvieron lugar en abril y participaron 241 atletas masculinos de 14 países. Realizaron 43 competiciones de 9 deportes.
El mejor deportista de esos JJOO fue Carl Schuhmann, alemán y especialista en gimnasia y lucha, ganador de 4 medallas.

ATENAS 2004: 🇬🇷
Para conmemorar la entrada en el siglo XXI, los Juegos Olímpicos volvieron a su primera sede, Atenas. Un guiño hacia los Juegos Olímpicos de la antigüedad fue entregar una corona de laurel a los 3 ganadores de cada prueba.
La antorcha visitó 26 países a lo largo de todos los continentes, durante 35 días y aprovechó para pasar por todas las antiguas sedes. Esto conllevó que la antorcha recorriera la cifra récord de 86000 kilómetros y pasase por las manos de 11360 relevistas.
Algunos de los atletas más destacados de esta edición fueron: el marroquí Hicham El Guerrouj, ganador de las pruebas de 1500 y 5000 metros lisos; Kelly Holmes también consiguió doblete en las pruebas de 800 y 1500; empieza la leyenda del nadador estadounidense Michael Phelps que gana 8 medallas y se convierte en el único deportista en conseguir tal gesta en una sola edición de Juegos Olímpicos; por último, a nivel de equipos, Argentina sorprendió a todos y eliminó a EEUU en las semifinales de baloncesto y derrotó a Italia en la final.
En lo referente al medallero, Estados Unidos fue la gran dominadora y pasó de las 100 medallas. China fue segunda, preparándose para los siguientes Juegos que se disputarían en Pekín. Por su parte, España subió hasta la 20ª posición y consiguió el mismo número de medallas, 20.
https://www.youtube.com/watch?v=LtopNCH5-qY

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ATENCIÓN, ATENCIÓN!!!! 🎤 

Raúl Gómez ⚽️ 

-Actual jugador del InterMovistar (equipo más laureado del fútbol sala español y europeo). Exjugador de equipos como: Real Betis o F.C. Barcelona 😯

-Internacional con la selección española 🇪🇸 

-Campeón de España sub-19 (2014) 🥇 

-Campeón de la liga rusa (2019) 🇷🇺 

-Albaceteño y castellano-manchego 👏🏼👏🏼

Quiere mandarnos un saludo por nuestra llegada a Atenas!!! SORPRESA con mayúsculas el poder tener a Raúl como apoyo en nuestro reto Olímpico 😍

Muchas gracias Raúl por tus palabras :)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

🎙 Buenos días

 OBJETIVO: L.A. 🇺🇸 Semana 3

•⁠  ⁠6.083 km totales (1.859 km conseguidos está semana).

•⁠  ⁠⁠Faltan 155 km para la segunda parada, Barcelona 🇪🇸.

•⁠  ⁠⁠8.690 para acabar la ruta europea 🇪🇺

•⁠  ⁠⁠Y, 68.851 para nuestro objetivo.

Gracias y a seguir así CAMPEONES/AS

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBJETIVO: L.A. 🇺🇸 Semana 4

•⁠  ⁠9.604 km totales (2.458 km conseguidos está semana a falta de tres aulas por poner los km).

•⁠  ⁠⁠Faltan 8 km para la quinta parada, Roma 🇮🇹 (esta semana hemos llegado a Barcelona 🇪🇸, Londres 🇬🇧, París 🇫🇷).

•⁠  ⁠⁠5.169 para acabar la ruta europea 🇪🇺

•⁠  ⁠⁠Y, 65.330 para nuestro objetivo.

👏🏼👏🏼Bravo, ya queda menos.

Gracias, pedazo de semana, os dejo un pequeño resumen de las ediciones de Londres y Barcelona (¡Qué bonita es la historia!)
💪🏼
👏🏼👏🏼
PARÍS 1900:
🇫🇷
En París, en el año 1900, se celebraron los segundos Juegos Olímpicos de verano. En esta ocasión, el número de participantes fue de 997, divididos entre 24 países. Esta vez, participaron 22 mujeres. El Comité Olímpico Internacional (COI) recoge que se disputaron 95 pruebas deportivas, entre ellas la pelota vasca, que hizo su única aparición en unos JJOO.
El atleta estadounidense llamado Alvin Kraenzlein fue ganador de 4 pruebas de atletismo. A día de hoy, sigue siendo el único deportista de la historia en conseguir tal hazaña.
En el ámbito femenino, la tenista inglesa Charlotte Cooper, fue la primera mujer en ganar una prueba olímpica femenina.

LONDRES 1908:
🇬🇧
En los Juegos de la IV Olimpiada, disputados en Londres en el año 1908, participaron 2008 atletas de 22 países, compitiendo en 22 deportes olímpicos.
Estos JJOO duraron más de 6 meses y, con ello, se convirtieron en los Juegos más largos de la historia. Una de las estrellas de esta competición fue Óscar Swahn, ganador de una medalla de oro a los 60 años, en la prueba de tiro.

PARÍS 1924:
🇫🇷
En el año 1924, los Juegos Olímpicos volvieron a París. Cabe destacar que en esta edición, entre el 25 de enero y el 5 de febrero se celebraron los considerados como los I Juegos Olímpicos de Invierno.
En lo referente a la VIII Olimpiada, acogió a más de 3000 atletas, 136 fueron mujeres. Fueron los últimos JJOO liderados por Pierre de Coubertin, considerado creador de los Juegos Olímpicos de la Era Moderna.
En el plano individual destacó en estos Juegos el nadador austro-estadounidense Johnny Weissmüller, famoso por interpretar a Tarzán en el cine, que consiguió ganar 4 medallas, 3 de ellas de oro.
Londres 1948:
🇬🇧
En 1948 se reanudan los JJOO tras dos ediciones que no se disputaron debido a la Segunda Guerra Mundial (1940-1944).
Se conocieron como los "Juegos de la Austeridad" y, por ejemplo, no se construyeron infraestructuras para disputar estos Juegos. No participaron Alemania, Japón, ni la URSS.
Como consecuencia de la guerra y del largo tiempo que había transcurrido desde la última competición, no se batieron grandes marcas. Aun así, los deportistas más destacados fueron la neerlandesa Fanny Blankers-Koen, ganadora de cuatro pruebas en atletismo y el gimnasta Veikko Huhtanen, que consiguió 5 medallas, 3 de ellas de oro.
Barcelona 1992:
🇪🇸
Los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXV Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en la ciudad de Barcelona, España, entre el 25 de julio y el 9 de agosto de 1992. En esta edición participaron 9356 atletas —6652 hombres y 2704 mujeres— de 169 comités nacionales,
La mascota oficial fue «Cobi», un perro pastor catalán creado por Javier Mariscal. Su diseño bidimensional de estilo cubista, con colores planos y un trazo infantil, le hacía muy diferente de las mascotas olímpicas que se habían elegido hasta entonces.
En los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 se celebraron 257 eventos en 25 deportes oficiales. El COI incorporó al programa oficial el bádminton y béisbol. Entre las disciplinas que ya eran olímpicas, se incorporó una categoría femenina de judo y se recuperó el piragüismo en eslalon, ausente desde Múnich 1972.
El torneo masculino de waterpolo contó con la participación de 12 selecciones y el mismo sistema de Seúl 1988: fase de grupos, semifinales y final. El 9 de agosto se disputó la final entre Italia y España, ambas dirigidas por técnicos balcánicos: Ratko Rudić y Dragan Matutinović. Si bien Italia llegaba como favorita, la selección española había mostrado una enorme progresión desde que Matutinović tomó las riendas, con un combinado de catalanes y madrileños liderados por Manel Estiarte. Después de tres prórrogas que depararon la final más larga en la historia del waterpolo olímpico, Italia se llevó la medalla de oro por 8:9 gracias a un gol de Fernando Gandolfi.
En lo que respecta al país organizador, España consiguió 22 medallas (13 oros) para colocarse en sexta posición. Hasta entonces su mayor éxito en unos JJ.OO. habían sido seis preseas en Moscú 1980, una edición marcada por el boicot estadounidense. Para firmar un buen papel como anfitriones, el COE había impulsado centros de alto rendimiento y un plan de profesionalización, el Programa ADO, que desde entonces ha permitido a los deportistas españoles entrenarse a tiempo completo.
Londres 2012:
🇬🇧
En el año 2012, la XXX Olímpiada nos condujo de vuelta a Londres, que hasta el año 2024 cuando París también lo haga, sigue siendo la única ciudad que ha organizado 3 ediciones de Juegos Olímpicos. Madrid presentó candidatura para estos Juegos y acabó en tercer lugar por detrás de Londres y París.
En el apartado de deportistas con varias medallas, repiten Usain Bolt y Michael Phelps, que con sus 6 medallas se convirtió en el deportista con más medallas en la historia, con 22. Además de ellos, otros cuatro deportistas estadounidenses, 3 nadadores y 1 atleta, consiguieron 3 o más medallas.
Estados Unidos volvió a dominar el medallero tras no haber podido hacerlo en la última edición. China fue segunda y Reino Unido, anfitriona, tercera. Nuestro país se mantuvo en un número de medallas parecido al de las anteriores ediciones, con 18 acabó en 17ª posición.
Los Juegos Paralímpicos también se celebraron en Londres, al término de los Juegos Olímpicos, es decir, comenzaron el día 29 de agosto.

PARÍS 2024:
🇫🇷

Los Juegos Olímpicos de París 2024, conocidos como los Juegos de la XXXIII Olimpiada, fue un evento multideportivo internacional que se llevó a cabo entre el 26 de julio y el 11 de agosto de 2024 en la ciudad de París (Francia). La capital francesa presentó su candidatura el 23 de junio de 2015. Aunque se había planificado que la sede fuera seleccionada el 13 de septiembre de 2017, durante la 130.ª Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) en Lima el 31 de julio de 2017, Los Ángeles —una de las dos candidatas restantes— llegó a un acuerdo con el COI para celebrar los Juegos de 2028,​ con lo que dejó vía libre a París para albergar el evento en 2024. Es la segunda ciudad (junto con Londres) en albergar tres veces los Juegos Olímpicos, tras 1900 y 1924. Esta cita marca el centenario de los últimos llevados a cabo en tierra parisina.

En lo deportivo, se destaca: el oro al tenista serbio Novak Djokovic, quien pudo ganar el último título importante que le faltaba y lograr el Golden Slam​; el sueco Armand Duplantis, quién ganó el oro al batir el récord mundial con 6.25 metros​; la nadadora Katie Ledecky, igualando las 9 medallas de oro de la gimnasta soviética Larisa Latýnina, al ganar oro en las pruebas de fondo (800 m y 1500 m)​; el luchador cubano Mijaín López Núñez, primer deportista en ganar oro olímpico individual en cinco justas consecutivas en los que fueron sus últimos Juegos​; la jinete alemana Isabell Werth se convirtió en la primera deportista en ganar oro y medalla en general en siete Juegos Olímpicos distintos;​ el tenista de mesa Ma Long es el chino olímpico más laureado de la historia con seis preseas doradas al ganar el oro por equipos en esta edición;​ la estadounidense Diana Taurasi fue la primera basquetbolista en ganar oro olímpico en seis Juegos Olímpicos consecutivos,​ mientras que su compatriota Kevin Durant fue el primer hombre en conseguir cuatro​; y los futbolistas españoles Fermín López Marín y Álex Baena igualaron al futbolista francés Albert Rust como los únicos jugadores que han ganado Eurocopa y Oro Olímpico en un mismo año.

En lo que se refiere al apartado por países, Julien Alfred dio su primera medalla olímpica (de oro) a Santa Lucía​ (después ganó una segunda medalla, de plata),​ Thea LaFond (de oro) a Dominica​, Daniel Varela de Pina (de bronce) a Cabo Verde,​ Chermen Valiev (bronce) a Albania​ y Cindy Ngamba (bronce) a los Atletas Refugiados.

JJOO PARÍS 2024


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ATENCIÓN, ATENCIÓN!!!! 🎤 

Laura Cabanes 🏊🏼‍♀️ 

•⁠  ⁠Campeona y subcampeona de Europa Junior en natación 🇪🇺

•⁠  ⁠Participante en los últimos JJOO de Paris en dos pruebas 🇫🇷 

•⁠  ⁠Nacida en Daimiel 😌

Quiere mandarnos un saludo y un vídeo con mucho aprendizaje por nuestra llegada a Barcelona, Londres y París!!! 

UNA SORPRESA MÁS como apoyo en nuestro reto Olímpico 😍

Muchas gracias Laura por tu mensaje :)









No hay comentarios:

Publicar un comentario