viernes, 24 de mayo de 2019

Senderismo en familia: Ruidera

El pasado jueves 23 de mayo, nuestro alumnado de Infantil y de 1º, 2º y 3º de Primaria de las tres secciones realizó una excursión a Ruidera acompañado de sus familiares y profesores. Esta actividad está enmarcada en nuestro Proyecto Escolar Saludable, en el ámbito de deporte y familia.



Recorrieron a pie una pequeña ruta adaptada a su nivel y contaron con la guía y explicaciones de nuestro compañero José Cruz, coordinador de este ámbito, al que agradecemos todo el esfuerzo y el interés mostrado en el desarrollo de la actividad.

Senderismo en familia: Ruidera

jueves, 2 de mayo de 2019

Cicloturismo en el CRA

El pasado martes día 30 de abril nuestro alumnado de 5º y 6º de las secciones de Arenales de San Gregorio y de Cinco Casas fueron en bici hasta la sección de Alameda de Cervera acompañados por profesores, familiares y Protección Civil. Allí fueron recibidos por los alumnos de 4º, 5º y 6º de Alameda. Desayunaron juntos y jugaron un campeonato de Datchball.

Todas estas actividades están enmarcadas dentro del Proyecto de Escuelas Saludables llevado a cabo por el Centro desde el curso pasado y, a la vista están, los buenos resultados que estamos obteniendo relacionados tanto con la salud física como emocional de nuestro alumnado.
Queremos agradecer a los familiares que nos acompañaron y a los voluntarios de Protección Civil de Campo de Criptana y de Alcázar de San Juan que velaron por nuestra seguridad.
Fue un bonito día para disfrutar juntos.

Ruta cicloturista 2019

miércoles, 24 de abril de 2019

#ecodocemesesdocecausas #abril

El pasado lunes 22 de abril fue el día de la Tierra, nuestro planeta, nuestra casa y la de nuestros hijos.

Celebramos el Día Internacional de la Tierra para recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida y el sustento. Con este día, recordamos la responsabilidad colectiva de fomentar la armonía y el cuidado con la naturaleza y nuestro planeta Tierra.

Este día nos brinda la oportunidad de concienciar a todos los habitantes del planeta tierra acerca de los problemas que afectan a la Tierra y a las diferentes formas de vida que en él se desarrollan.

La propuesta de este mes de #ecodocemesesdocecausas #abril es pensar si queremos tomar esa conciencia. ¿Te consideras mundo?

   "Uno deja de agredir al mundo cuando se considera mundo"

                                                                                                                               Joaquín Araujo

viernes, 12 de abril de 2019

QUIJOTE EN LA CALLE

Con motivo de la celebración del Día del Libro, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan realiza todos los años distintas actividades y las oferta a todos los colegios de la localidad junto a los de Cinco Casas y Alameda de Cervera. Por ello, nuestro alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º de estas dos secciones (a ellos se les unió Infantil de Alameda) fueron ayer a Alcázar para participar en ellas.

Este año la actividad consistió en superar unas pruebas que los Dioses Romanos habían ideado para volver bueno al Mago Merlín y que así dejase de molestar a Don Quijote. Nuestro alumnado sorteó todas las pruebas con éxito a la vez que se divirtió.

Aquí podéis ver algunas fotos de su aventura.


Quijote en la calle 2019

miércoles, 27 de marzo de 2019

Talleres de reciclaje - Comsermancha

Nuestro alumnado de Primaria de la sección de Arenales de San Gregorio disfrutó el pasado viernes 22 de marzo de un taller dirigido y promovido por Comsermancha. En él trabajaron y reforzaron distintos conceptos relacionados con el reciclaje.
Participaron en distintos juegos, teatros y cuentos y reforzaron la idea de reducir el consumo de ciertos materiales por su repercusión en nuestras vidas.
Desde el Centro damos las gracias a Comsermancha por ofrecernos estos talleres ya que, como sabéis, así complementamos los proyectos de centro que estamos llevando a cabo para fomentar en nuestro alumnado un sentimiento de responsabilidad hacia nuestro planeta.
Taller Comsermancha

sábado, 16 de marzo de 2019

Talleres de interculturalidad

El viernes 15 de marzo, el alumnado de 5º y 6º de la sección de Arenales de San Gregorio y de 3º, 4º, 5º y 6º de la de Cinco Casas han participado en un Teatro-Foro sobre la interculturalidad.

Esta actividad ha estado subvencionada por la Diputación de Ciudad Real y solicitada a través de los ayuntamientos de las dos localidades a los que damos las gracias por ofrecernos una oportunidad tan enriquecedora.

Este taller ha consistido en un teatro en el que el alumnado han participado como actor y en el que ha trabajado los valores de la empatía, respeto, diálogo, escucha, colaboración, inclusión, cooperación..., a través de una historia ficticia pero que, por desgracia, vemos todos los días en televisión: una niña que tiene que abandonar su comarca porque no tienen qué comer y debe buscar ayuda y una solución en otros pueblos.



Talleres de interculturalidad

jueves, 14 de marzo de 2019

#ecodocemesesdocecambios de marzo: #desnuda la fruta


Como ya habéis sido informados este año también participamos en el Plan de Consumo de Fruta organizado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. La propuesta para #ecodocemesesdocecambios de marzo tiene que ver con esto, con el consumo de fruta.

Ya hemos trabajado con el alumnado en clase que el día que toca en el desayuno fruta es el día de la semana que menos residuos se generan. La fruta no necesita envases pero en los supermercados se empeñan en poner demasiados plásticos en las frutas y verduras.

Este mes os queríamos informar sobre la campaña/iniciativa #desnudalafruta, que denuncia el excesivo uso de plástico en la comercialización de frutas y verduras, y llena las redes de fotos que muestran el despilfarro de materiales que no se degradan.

La propuesta no es solo fotografiar y denunciar el alimento con exceso de envase sino, no comprarlo, buscar supermercados y/o alimentos donde no se abuse tanto de los plásticos #másmercadomenossupermercado y buscar otras alternativas como llevar vuestras propias bolsas reutilizables (si no tenéis podéis adquirir una en el colegio).

Desde el Centro ya hemos hecho nuestra petición a los responsables del Plan de Consumo de Fruta, de que la fruta venga con el mínimo envase posible y que no necesitamos tenedores ni cucharas… ni ningún otro material desechable, que en el colegio tenemos todo lo necesario para comer la fruta.

Esperamos que en casa, también se apunten a esta iniciativa, ya que la mejor forma de educar es dando ejemplo. Gracias.
      

sábado, 2 de marzo de 2019

Carnaval "Déjame que te cuente"

El pasado viernes celebramos el acto principal del carnaval en las tres secciones del CRA con la temática "Déjame que te cuente".

En esta ocasión, para la fiesta de Carnaval, hemos tenido en cuenta los principios que rigen nuestro Proyecto de Cuidado del Medio Ambiente, para Reducir y Reutilizar en nuestros disfraces.

La propuesta fue que el alumnado llevó disfraces, accesorios u otros objetos, materiales, prendas… que podían servir para disfrazarse, sin comprar nada.

Todo lo que se trajo se dejó en un Rincón/Baúl de los disfraces, se compartió todo.

Finalmente, todos elaboraron sus disfraces Reutilizando todo lo que se había llevado al colegio durante esa semana.

Os dejamos enlaces con lo que dio de sí esta actividad en cada una de las secciones:

- Alameda de Cervera: aquí se utilizaron un montón de materiales y el alumnado fue construyendo su disfraz poco a poco durante varios días.

- Arenales de San Gregorio

- Cinco Casas: la fiesta de Carnaval estuvo precedida por un riquísimo desayuno saludable preparado por un AMPA muy carnavalero.