martes, 1 de abril de 2025

PROYECTO GAUDÍ.

Para finalizar el Proyecto de Gaudí, hemos hecho este vídeo resumen para mostrar a los compañeros de Arenales y a toda la comunidad educativa, nuestro trabajo. 

Hemos aprendido y disfrutado mucho con este Proyecto.

Esperamos que os guste. 



PROYECTO GAUDÍ. Ciclo de Infantil

Los alumnos de infantil de Cinco Casas y Arenales de San Gregorio han realizado un Proyecto sobre Gaudí, en el que han aprendido y disfrutado muchísimo. 

Para finalizar el Proyecto, en la sección de Cinco Casas hemos hecho este vídeo resumen para mostrar a los compañeros de Arenales y a toda la comunidad educativa, nuestro trabajo. Esperamos que os guste. 




lunes, 31 de marzo de 2025

Festival de la Ciencia 2025

La pasada semana, nuestro alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria tuvo la oportunidad de participar en el Festival de la Ciencia en Alcázar de San Juan, un evento que reunió a los centros educativos para compartir la pasión por la ciencia. 

Durante la jornada, nuestros alumnos y alumnas disfrutaron de una gran variedad de talleres y experimentos, acercándose a la ciencia de una manera práctica y divertida. 

Uno de los momentos más emocionantes fue la presentación de nuestros propios proyectos, donde el alumnado mostró sus aprendizajes y explicaron con entusiasmo sus experimentos e investigaciones al público asistente. En esta ocasión, presentamos: 

  • Mano biónica: dos prototipos construidos con piezas de Lego que simulan el movimiento de una mano real. 
  • Molino inteligente: un modelo que aprovecha la energía del viento para generar electricidad de manera eficiente, con un programa para protección de aves. 
  • Juego de preguntas interactivo sobre Cinco Casas: una actividad digital en la que los participantes pudieron poner a prueba sus conocimientos sobre nuestra localidad de una manera divertida y educativa. 
  • Casa autosuficiente y alimentada con energías renovables: un proyecto que demuestra cómo una vivienda puede generar y gestionar su propia energía de manera sostenible. 

Esta experiencia no solo les ha permitido ampliar sus conocimientos, sino también desarrollar habilidades como el trabajo en equipo, la comunicación y el pensamiento crítico. Sin duda, ha sido una jornada inspiradora que ha despertado en ellos una mayor curiosidad por el mundo de la ciencia. Agradecemos a la organización del festival por brindarnos esta oportunidad y a nuestro alumnado por su implicación y entusiasmo. ¡Esperamos repetir la experiencia! 

#FestivalDeLaCiencia #AprenderEsDivertido #CienciaParaTodos

 

Festival De La Ciencia 2025



ECOCONSEJOS. Consume frutas de temporada y cercanía.

Los alumnos de infantil de Arenales de San Gregorio, saben como cuidar su alimentación comiendo mucha fruta en sus desayunos #desayunosaludables y cuidando el planeta, si esas frutas son de temporada y de cercanía, comprándolas en el mercado de la localidad #másmercadomenossupermercado #buenoparanosotrosbuenoparaelplaneta.

Genial, compañeros. Seguiremos vuestros buenos consejos. 



viernes, 7 de marzo de 2025

INVENTOS PARA CUIDAR EL PLANETA

Dentro del Proyecto del Cuidado del Medioambiente os traemos unos nuevos ECOCONSEJOS con unos inventos revolucionarios para el cuidado de nuestro planeta. Estas científicas y científicos de 1º y 2º de la sección de Cinco Casas son grandes inventores y lo han hecho genial. Ojalá y algún día estas ideas puedan realizarse o aún mejor, que no fuesen necesarias, porque todos cuidáramos de nuestro entorno.



lunes, 3 de marzo de 2025

Día Escolar de la Paz y la No Violencia

El pasado 30 de enero, nuestro colegio se unió a la celebración del Día Escolar de la Paz y la No Violencia, una jornada especial en la que reflexionamos sobre la importancia del respeto, la convivencia y la resolución pacífica de conflictos. 

A lo largo de la semana, el alumnado participó en diversas actividades para promover valores como la empatía, la solidaridad y la cooperación. Entre ellas, destacaron: 
  • Lectura de cuentos y biografías inspiradoras sobre figuras como Mahatma Gandhi, Malala Yousafzai o Nelson Mandela, que nos enseñan que con pequeños gestos podemos cambiar el mundo.  
  • Juegos y dinámicas de equipo, donde aprendimos que juntos conseguimos más y que el diálogo es la mejor herramienta para solucionar diferencias. 
  • Talleres de creatividad, en los que cada clase elaboró murales, mensajes y símbolos de paz, decorando nuestro centro con palabras y dibujos llenos de esperanza. 
  • Programación con robots educativos, donde exploramos cómo la tecnología también puede ayudarnos a construir un mundo más justo y solidario. 

El día culminó con un acto final en el patio, en el que todo el colegio se reunió para compartir nuestros compromisos por un mundo mejor. Cantamos, leímos manifiestos y lanzamos un mensaje claro: la paz empieza en cada uno de nosotros. Ha sido una jornada llena de emociones, en la que pequeños y grandes hemos aprendido que, con respeto y amor, podemos construir un futuro en el que reine la armonía. 

Gracias a toda la comunidad educativa por su implicación y por demostrar que en nuestro colegio la paz es un valor que se vive cada día. ¡Sigamos sembrando semillas de paz en nuestro entorno!

  Paz Alameda 2025 Paz Arenales 2025 Paz Cinco Casas 2015

Un carnaval lleno de ingenio y descubrimientos

Este año, nuestro colegio ha celebrado un carnaval muy especial, en el que hemos rendido homenaje a los grandes inventos de la historia y a las mujeres científicas que han cambiado el mundo. A lo largo de las últimas semanas, hemos investigado, experimentado y aprendido sobre el impacto de la ciencia y la tecnología en nuestra vida cotidiana.

Durante estos días, el alumnado ha participado en distintas actividades relacionadas con esta temática:

  • Talleres de experimentación: nos hemos convertido en pequeños científicos y científicas, probando algunos principios básicos de la física, la química y la ingeniería.
  • Conociendo a grandes inventoras: hemos descubierto la historia de mujeres como Marie Curie, Ada Lovelace, Hedy Lamarr o Margarita Salas, cuyas aportaciones han sido fundamentales en diferentes campos de la ciencia.
  • Elaboración de disfraces: cada grupo ha diseñado y creado su propio disfraz, inspirándose en un invento o en una científica, utilizando materiales reciclados y fomentando la creatividad.
  • Exposición de inventos: hemos investigado cómo surgieron algunos de los inventos que hoy usamos a diario y hemos compartido nuestras propias ideas innovadoras con el resto del colegio.
  • Gran desfile de Carnaval: el momento más esperado ha sido nuestro desfile final, donde el colegio se llenó de color y de ingenio. Cada grupo presentó su disfraz y explicó la historia detrás del invento o personaje elegido, demostrando que la ciencia puede ser fascinante y divertida.

Ha sido una celebración llena de aprendizaje, diversión y creatividad. Gracias a toda la comunidad educativa por su entusiasmo y por hacer posible que el Carnaval sea una oportunidad para aprender de manera lúdica. 

Inventos 2025


Explicación De Inventos Y Científicas
Desfile Carnaval Cinco Casas 25



lunes, 27 de enero de 2025

REDUCE TUS BASURAS

Celebramos el Día de la Educación Ambiental, recordando que en el CRA Alciares Reducimos las basuras, porque el mejor residuo es siempre el que no se genera. 

Si finalmente, generamos algún residuo, lo depositamos en su papelera correspondiente para ser Reciclado. Los alumnos de 3 y 4 años de Cinco Casas, nos lo explican muy bien. Es muy importante la colaboración desde casa, trayendo la toalla, la botella de agua Reutilizable y el desayuno también en envase Reutilizable. Gracias.






EDUCACIÓN AMBIENTAL

El 26 de enero es el Día de la Educación Ambiental, queremos aprovechar esta fecha para recordar y agradecer la participación de las familias por colaborar en que la reducción de residuos y la sostenibilidad estén presentes en la vida del centro.

ADORNOS DE NAVIDAD SOSTENIBLES


GRACIAS