Nuestro proyecto Erasmus+ sigue dando pasos y hoy queremos enseñaros algo que nos hace mucha ilusión: el nuevo logo oficial del Consorcio Erasmus+ al que pertenece nuestro cole.
CRA "ALCIARES"
Blog del CRA Alciares, formado por las localidades de Alameda de Cervera, Arenales de San Gregorio y Cinco Casas (Ciudad Real)
miércoles, 15 de octubre de 2025
¡Ya tenemos logo del Consorcio Erasmus+! 🌍
lunes, 6 de octubre de 2025
Curso de formación a docentes en nuestro cole
Estimada comunidad educativa de CRA Alciares.
Nos complace informaros que el pasado martes 30 de septiembre nuestro cole fue la sede de un curso de formación para el profesorado de Castilla- La Mancha, impartido por la Universidad de Castilla- La Mancha (UCLM) y el Centro Regional de Formación del Profesorado (CRFP) titulado "EDUCACIÓN FÍSICA BASADA EN FORTALEZAS: calidad e inclusión".
Curso al que asistió nuestro docente Andrés Muñoz y, donde vinieron docentes de Educación Física de toda Castilla-La Mancha para formarse en mejorar la asignatura y, donde convivieron en el centro de Cinco Casas durante todo el día.
Aquí os dejamos fotos del día.
martes, 30 de septiembre de 2025
¡Ya tenemos logo oficial del CRA Alciares! 🎉
Después de semanas de creatividad, votaciones y mucha ilusión, ¡por fin tenemos logo oficial para nuestro cole! Este logotipo no solo nos representará en nuestro día a día, sino que también será la imagen del CRA Alciares en el Consorcio Erasmus+, viajando con nosotros por toda Europa.
¿Cómo lo hemos creado?
El proceso ha sido una auténtica aventura artística en la que han participado todos los niños y niñas del CRA. Para diseñar nuestro logo seguimos varias fases:
Lluvia de ideas y bocetos: cada grupo pensó en los elementos más representativos de nuestros pueblos y de lo que significa nuestro cole.
Diseño con cartulinas y collage: transformamos esas ideas en logotipos sencillos, con colores planos y formas básicas.
Exposición y votación: colgamos los diseños en una exposición y cada alumno/a pudo elegir sus favoritos poniendo pegatinas.
Selección final: entre los tres logotipos finalistas, se ha creado uno que representa al conjunto de nuestro CRA.
El resultado
El logo ganador, que podéis ver aquí 👇, refleja la esencia de nuestro cole: la unión de las tres secciones del CRA, la importancia de los niños y niñas como protagonistas y un diseño sencillo, colorido y alegre que transmite nuestra identidad.
Además, fue un proceso democrático y participativo en el que todos los alumnos, alumnas, profes y familias tuvieron voz y voto. ¡Podemos decir que nuestro logo es fruto del trabajo colectivo de toda la comunidad educativa!
Más que un símbolo
Nuestro nuevo logo es mucho más que un dibujo:
Es la cara visible de nuestro CRA, reconocible por todos.
Representa nuestra identidad común como centro rural agrupado.
Será el emblema que nos acompañe en todos los materiales de difusión y, por supuesto, en nuestro viaje Erasmus+.
👉 Estamos muy orgullosos del resultado y del esfuerzo de todo el alumnado. ¡Enhorabuena a nuestros pequeños grandes diseñadores/as!
#erasmus+ #sepie
martes, 9 de septiembre de 2025

¡Nuestro cole se embarca en el Consorcio Erasmus+!
Este curso tenemos una gran noticia que compartir: ¡nuestro centro ha sido seleccionado para formar parte del Consorcio Erasmus+ 2025-2026 junto a otros cuatro colegios de Castilla-La Mancha!
El programa Erasmus+ es una oportunidad única de movilidad internacional que busca enriquecer la formación del profesorado y, en consecuencia, mejorar la calidad educativa de nuestro alumnado. Gracias a este proyecto podremos abrir nuestras aulas a Europa, aprender de otras realidades educativas y traer nuevas ideas que nos ayuden a crecer como comunidad educativa.
¿En qué consistirá?
Durante los próximos dos cursos escolares, varios docentes de nuestro centro podrán participar en diferentes tipos de movilidades:
Job shadowing: estancias de observación en centros europeos para conocer nuevas metodologías.
Cursos de formación centrados en la innovación y la metodología docente.
Docencia directa en distintos países europeos, llevando la experiencia de nuestro cole más allá de nuestras fronteras.
Todas las movilidades tendrán una duración de una semana e incluirán actividades culturales que enriquecerán aún más la experiencia.
Una comisión para coordinar el proyecto
Para garantizar que todo se desarrolle con éxito hemos creado la Comisión Erasmus+, formada por miembros del claustro que se encargarán de la gestión, la coordinación, la difusión y la preparación de las movilidades.
Además, cada docente participante se comprometerá a compartir lo aprendido a su vuelta, en lo que llamamos formación en cascada, de manera que toda la comunidad educativa pueda beneficiarse del proyecto.
Más allá del viaje
El Erasmus+ no es solo un intercambio profesional: es una forma de abrir puertas, derribar fronteras y fomentar una visión más europea de la educación. Queremos que nuestro alumnado sienta que forma parte de una escuela conectada con el mundo, capaz de aprender y aportar en un contexto internacional.
👉 Resumiendo, el Consorcio Erasmus+ es una gran oportunidad para seguir creciendo como docentes y como centro, y estamos muy ilusionados por todo lo que está por venir.
¡Os seguiremos informando en la pestaña "Consorcio Erasmus+" de este blog!
miércoles, 11 de junio de 2025
De las páginas a la pantalla: ¡Nos convertimos en Booktubers!
Este último trimestre, los alumnos y alumnas del primer ciclo de Arenales de San Gregorio hemos estado inmersos en una aventura literaria muy especial que nos ha convertido en... ¡Booktubers!
Nos apasiona contar y compartir las historias que nos emocionan. Cada alumno y alumna ha grabado un vídeo que es una nueva oportunidad para que descubráis mundos increíbles, personajes fascinantes y aventuras inolvidables. ¡Es una forma fantástica de contagiar nuestro amor por la lectura!
¡Os aseguramos que no querréis perderos las recomendaciones de nuestros pequeños grandes lectores!
martes, 10 de junio de 2025
Una visita muy especial desde Estados Unidos
Esta semana hemos vivido en el cole una experiencia realmente enriquecedora y motivadora. Hace poco se han instalado en Arenales de San Gregorio dos nuevos vecinos procedentes de Estados Unidos, una pareja ya jubilada con muchas ganas de integrarse y compartir su cultura. Al enterarnos de su llegada, nos pusimos en contacto con ellos con la idea de poder practicar inglés, y les propusimos venir al colegio para contarnos un poco más sobre cómo es la vida en su país. ¡Y aceptaron encantados!
Para preparar su visita, organizamos una serie de actividades con todo el alumnado. El día de su llegada al cole comenzó con una cálida bienvenida: cantamos dos canciones típicas de la región que habíamos ensayado con mucha ilusión. A continuación, el alumnado de sexto les hizo de guía por las distintas dependencias del centro, mostrándoles cada rincón y explicándoles cómo es nuestro día a día.
Los más peques, de primero y segundo, estuvieron trabajando durante los días previos algunos de los monumentos y lugares más famosos de EE.UU, y cuando llegó el gran día, les explicaron lo que habían aprendido. ¡Fue emocionante ver cómo se esforzaban por hablar en inglés!
Por su parte, los grupos de tercero y cuarto elaboraron un original minidiccionario arenalero con expresiones típicas manchegas y su traducción al inglés. Esta actividad fue especialmente divertida, y a nuestra vecina americana, Denise, —que no habla todavía mucho español— le hizo muchísima gracia y le ayudó a aprender algunas palabras básicas de nuestra tierra.
Los alumnos y alumnas de quinto y sexto, además de ejercer de anfitriones, prepararon una mini guía turística con algunos de los lugares más emblemáticos de nuestra región, La Mancha. Un bonito detalle que nuestros invitados agradecieron mucho.
Tras estas actividades, Lewis —que, aunque tiene nacionalidad española, ha pasado nada menos que 38 años en Estados Unidos— nos ofreció una charla muy interesante sobre la historia, el sistema de gobierno y algunos lugares destacados de su país. Para terminar, algunos alumnos y alumnas se animaron a hacerles preguntas sobre todo lo hablado.
Fue, sin duda, una actividad muy significativa y motivadora para todos. Pudimos practicar inglés de forma real y aprender muchísimo sobre otra cultura, pero también les enseñamos con orgullo lo nuestro. Ellos se fueron encantados... ¡y nosotros también!
