lunes, 16 de diciembre de 2024

Carrera solidaria



 Buenas tardes.

Aquí os dejamos la foto de entrega del cheque de los 488 euros recaudados en nuestro CRA la semana del 25 al 29 de noviembre (semana del deporte, carrera solidaria) por parte de la Asociación AFANION de Albacete :)

Nos llena de orgullo a todos los miembros de la comunidad educativa de poder colaborar en estas causas solidarias.

GRACIAS A TOD@S DE CORAZÓN. 

Adornos sostenibles

Adornos Sostenibles

martes, 10 de diciembre de 2024

domingo, 8 de diciembre de 2024

OBJETIVO: L.A.

 OBJETIVO: L.A. 🇺🇸 Semana 10


•⁠  ⁠23.849 km totales (1.058 km conseguidos está semana).

•⁠  ⁠⁠Faltan 9.534 km para la decimoquinta parada, Pekín 🇨🇳(Esta semana hemos llegado a Seul 🇰🇷).

•⁠  ⁠⁠9.534 para acabar la ruta asiática.

•⁠  ⁠⁠Y, 51.085 para nuestro objetivo. 🎯

QUE BONITA ES LA HISTORIA 🥰

SEÚL 1988 🇰🇷
Los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXIV Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional, celebrado en la ciudad de Seúl, Corea del Sur, entre el 17 de septiembre y el 2 de octubre de 1988.
Hasta Seúl se desplazaron cerca de 9000 deportistas de 159 comités olímpicos y se incorporaron varios deportes, como taekwondo, béisbol o el tenis de mesa. Después de 60 años reapareció el tenis con jugadores profesionales.
Estos fueron también los últimos Juegos Olímpicos de dos potencias deportivas: la URSS y la República Democrática Alemana.
La delegación española, que contó como abanderada con la Infanta Doña Cristina, logró cuatro medallas.
La atleta más joven fue la nadadora angoleña Nádia Cruz (13 años), mientras que el más veterano fue el velista bahameño Durward Knowles (70 años).


martes, 3 de diciembre de 2024

FIESTAS SOSTENIBLES

Llevamos muchos cursos, que en la Fiesta de Navidad de las tres secciones del CRA, reducimos los residuos, utilizando vasos Reutilizables y Rechazando las vajillas de un solo uso. También, los regalos de Papá Noel vienen envueltos en papel de periódico. Y no olvidamos utilizar las papeleras de Reciclaje, si se genera algún residuo.

Este curso debemos continuar con estas buenas acciones para el cuidado del medioambiente y educar en sostenibilidad.

Muchas gracias por vuestra colaboración. 



lunes, 2 de diciembre de 2024

SORPRESITA OLÍMPICA :)

 

ANDER MIRAMBELL.      
 - Deportista español de skeleton, doble CAMPEÓN de la Copa de América 🏆🏆
•⁠  ⁠Participante en 4 Juegos Olímpicos de invierno. 🇨🇦 🇷🇺 🇰🇷 🇨🇳
MUCHAS GRACIAS POR EL VÍDEO ANDER :))))



domingo, 1 de diciembre de 2024

OBJETIVO: L.A.

 OBJETIVO: L.A. 🇺🇸 Semana 9


•⁠  ⁠22.791 km totales (2.714 km conseguidos está semana).

•⁠  ⁠⁠Faltan 932 km para la decimocuarta parada, Seúl 🇰🇷(Esta semana hemos llegado a Tokio 🇯🇵).

•⁠  ⁠⁠10.592 para acabar la ruta asiática.

•⁠  ⁠⁠Y, 52.143 para nuestro objetivo.

👏🏼👏🏼

QUE BONITA ES LA HISTORIA 🥰
TOKIO 1964 🇯🇵
La XVIII Olimpiada llegó a Asia y Japón celebró unos Juegos mucho mejor organizados que tuvieron un coste de lo que ahora serían 15000 millones de dólares. Entre las muchas innovaciones destacan las retransmisiones a color y en directo, para toda América y Europa; así como el uso de la cámara lenta.
En esta ocasión la antorcha tuvo que recorrer más de 20000 kilómetros a lo largo de 12 países.
Entre los deportistas destacados volvemos a nombrar a Larisa Latynina que con 6 nuevas medallas alcanzó las 18 en sus diferentes participaciones olímpicas, obstentando el récord de mayor número de medallas hasta que la superase Michael Phelps en Londres 2012.
Además cabe destacar al estadounidense Bob Hayes, oro en la prueba de 100 metros lisos que estableció el récord del mundo al correr en 10 segundos.
Por último, en esta edición nos acercamos a los 100 países participantes con 93. Fueron 19 deportes los practicados, con un total de 163 disciplinas. En lo referente al medallero, EEUU y la URSS fueron los países dominantes con mucha diferencia ganando 90 y 96 medallas respectivamente (EEUU se coloca en primer lugar porque ganó 6 medallas de oro más que la URSS y los medalleros olímpicos se ordenan en función del número de medallas de oro). El tercer país en el medallero fue el anfitrión, Japón con 29 medallas, 16 de ellas de oro.

TOKIO 2020 🇯🇵

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXXII Olimpiada, fueron un evento multideportivo de carácter internacional, entre el 23 de julio al 8 de agosto de 2021 en Tokio, Japón.​ El Comité Olímpico Internacional eligió a dicha ciudad asiática, como una de las ciudades que se habían postulado para celebrarlos, el 7 de septiembre de 2013, y durante la 125.ª Sesión del Comité Olímpico Internacional que tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Estos fueron los segundos Juegos Olímpicos que se celebraron en Tokio. Los primeros tuvieron lugar en 1964 en la era Shōwa, cuando era emperador de Japón Hirohito, abuelo del actual emperador Naruhito. Los de 2020 son los primeros juegos celebrados en la era Reiwa. El 24 de enero de 2014, quedó establecido el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.​

En una primera instancia el evento se iba a desarrollar entre el 24 de julio y el 9 de agosto de 2020, pero debido a la pandemia de COVID-19 que provocó el abandono de Australia y Canadá, el 24 de marzo de 2020 el primer ministro japonés Shinzō Abe y el presidente del COI Thomas Bach acordaron aplazar el evento manteniendo el nombre de «Juegos Olímpicos de Tokio 2020».​ Una semana después se anunciaron las nuevas fechas, entre el 23 de julio y el 8 de agosto de 2021.

TOKIO 2020




viernes, 29 de noviembre de 2024

DECORA "SIN PLÁSTICOS"

 Estimadas familias:

Este curso, continuamos con nuestro Proyecto de Educación Ambiental, Educación para el Desarrollo Sostenible, en el que educamos a las alumnas y alumnos en el valor de la naturaleza y entorno, su cuidado y respeto, también en reducción de residuos y consumismo.

También el centro, con la ayuda de las familias, intenta ser lo más sostenible posible, rechazando el uso de algunos materiales, reduciendo su gasto innecesario y sustituyéndolos por otros más naturales o Reutilizables.

En esta ocasión, os pedimos colaboración para decorar el colegio de Navidad “sin plásticos”

Os proponemos una actividad en familia, en la que cada alumno tiene que hacer un adorno de Navidad, en el que se usen materiales que se tengan en casa, que no sean de plástico, o recogidos de la naturaleza.

Traer vuestro tu adorno “sin plásticos” hasta el lunes 9 de diciembre, junto con la ficha rellenada de cómo lo has hecho. Todos los adornos serán colocados en los pasillos de los colegios, para decorar y que los veamos todos. Los adornos pueden ser para colgarlos en una guirnalda, para lo que es necesario que traigan una cuerda, lana… para colgar o pueden ser para colocarlos en una mesa. También, puedes poner tu nombre, en algún lugar del adorno y así sabemos cual es el adorno de los compañeros.

MUCHAS GRACIAS.

A continuación, os enumeramos los materiales que se pueden usar y los que no. Y os mostramos algunos ejemplos.

Materiales que se pueden usar.

Materiales que no se pueden usar.

- Todo tipo de cartones de cajas, rollos…

- Cuerdas, lanas, lazos…

- Telas, algodón...

- Elementos de la naturaleza: piñas, hojas, palos, troncos…

- Alimentos: frutos secos, especias, legumbres, pasta…

- Maderas, trocitos de madera, pinzas de madera, palitos, corchos, palillos…

 

La idea, es que se usen estos materiales, si ya se tienen en casa, no se compre nada.

 

Los adornos si se quiere se pueden pintar con pinturas (témperas, rotuladores, ceras…) que se tengan en casa. Pero no es necesario pintarlos, el objetivo es que sean sencillos y naturales.

Todo tipo de plásticos o similares.

 

- Envases de plástico, vasos, platos, cubiertos…

- Materiales de plástico para manualidades como ojos de plástico, palitos, goma eva, purpurina, globos…





Navidad Sin Residuos

jueves, 28 de noviembre de 2024

REDUCE. REUTILIZA.

 Os recordamos la importancia de Reducir residuos y Reutilizar.

No olvidéis traer vuestro "desayuno saludable en envase Reutilizable" 

Para beber siempre agua, en botella Reutilizable. 

Y la toalla para secarnos las manos y no usar papel.

Con estos pequeños gestos, reducimos el gasto innecesario de productos de un solo uso, y los residuos que eso conlleva.

Este curso, con tus buenas acciones por el planeta, conseguimos kilómetros para nuestro Proyecto: Objetivo Los Ángeles.

Gracias.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

DESAYUNO SALUDABLE

Recordamos que somos un Centro Saludable, 
y esta es nuestra propuesta de desayunos saludables para el recreo, 
donde priorizamos el consumo de fruta y de alimentos poco procesados.
Para beber siempre agua. 
Los zumos envasados, tienen mucho azúcar y edulcorantes, 
además de generar bastantes residuos.
Recuerda #buenoparanosotros #buenoparaelplaneta
Este año si traes tu desayuno saludable, conseguirás kilómetros para alcanzar nuestro objetivo de llegar a Los Ángeles en el Proyecto de Los Juegos Olímpicos.


 

Celebramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El 25 de noviembre, nuestra comunidad educativa se unió para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Con el firme compromiso de sensibilizar a nuestros alumnos y alumnas sobre la importancia de la igualdad y el respeto, organizamos una actividad especial que ha dejado huella tanto en nuestro colegio como en los corazones de quienes participaron.


Día Contra La Violencia De Género 24 - Arenales

La actividad principal consistió en pintar un muro morado, que simboliza la lucha contra la violencia de género. Después, cada alumno, docente y miembro del personal escribió sobre él un mensaje de apoyo, reflexión o esperanza. Algunos mensajes destacaban la importancia de la igualdad, mientras que otros expresaban el deseo de un futuro libre de violencia.


Día Contra La Violencia De Género 24 - Cinco Casas

El muro, que ahora luce imponente en nuestro colegio, es un recordatorio visual de que todos y todas podemos contribuir a un cambio positivo en nuestra sociedad.

25N AlamedaEsta actividad no solo fue un acto simbólico, sino también una oportunidad para reflexionar en conjunto. Durante la jornada, se realizaron talleres y debates adaptados a las distintas edades del alumnado. En ellos se abordaron temas como el respeto, la resolución pacífica de conflictos y la importancia de alzar la voz frente a las injusticias.

Queremos agradecer a toda la comunidad educativa por su participación activa y su entusiasmo en esta jornada. Acciones como esta son esenciales para seguir construyendo un entorno donde la igualdad y el respeto sean valores fundamentales.

Invitamos a todas las familias a visitar el muro y a sumarse a esta lucha desde sus hogares, fomentando el diálogo y la educación en valores.

Sigamos trabajando juntos para construir un mundo libre de violencia y lleno de respeto.

domingo, 24 de noviembre de 2024

OBJETIVO: L.A. (S.8)

 OBJETIVO: L.A. 🇺🇸 Semana 8


•⁠  ⁠19.742 km totales (1.572 km conseguidos está semana).

•⁠  ⁠⁠Faltan 2.511 km para la decimotercera parada, Tokio 🇯🇵.

•⁠  ⁠⁠13.641 para acabar la ruta asiática.

•⁠  ⁠⁠Y, 55.192 para nuestro objetivo.

👏🏼👏🏼

lunes, 18 de noviembre de 2024

ASOMBROSOOO


😮
¿CUÁL ES LA ÚNICA GIMNASTA EN SER CAMPEONA DEL MUNDO COMO DEPORTISTA Y COMO ENTRENADORA? 🤸🏼‍♀️
Sara Bayon -entrenadora
- Subcampeona de Europa como gimnasta🇪🇺
- Campeona del mundo (como deportista y entrenadora) 🌍
- Participante en 3 Juegos Olímpicos como entrenadora de la selección española de gimnasia rítmica (Pekín 2008 🇨🇳 Londres 2012🇬🇧 y Rio 2016🇧🇷 donde consiguió la medalla de plata🥈)
Bienvenida a "Objetivo: Los Ángeles", otra deportista olímpica del proyecto junto con tu selección francesa de gimnasia rítmica 🇫🇷
Sí, han leído bien, la SELECCIÓN FRANCESA DE GIMNASIA RÍTMICA está con nosotros y nos envían un REGALAZO al cole!!!! 👚
Gracias a todo el equipo y en especial a Sara por permitirles a nuestros peques disfrutar de esta camiseta firmada por todas vosotras 🥰
Equipo Gimnasia Rítmica Francia


OBJETIVO: L.A. (S.7)

 OBJETIVO: L.A. 🇺🇸 Semana 7


•⁠  ⁠17.266 km totales (1.383 km conseguidos está semana).

•⁠  ⁠⁠Faltan 4.987 km para la decimotercera parada, Tokio 🇯🇵 (esta semana hemos llegado a Moscú🇷🇺).

•⁠  ⁠⁠16.117 para acabar la ruta asiática (hemos terminado la europea 🇪🇺)

•⁠  ⁠⁠Y, 57.668 para nuestro objetivo

PERO QUE BONITA ES LA HISTORIA!!!! :))))

Historia📜 sobre MOSCÚ 1980: 🇷🇺

Tal y como ocurrió en los anteriores Juegos (Montreal, 1976) se produjo un boicot de diferentes países a Moscú 1980 donde solo participaron 80 países. Esto se debió a la Guerra Fría que dividía el mundo entre Estados Unidos y sus aliados, quienes no participaron, y la Unión Soviética y sus aliados, quienes albergaron y participaron.

Las sedes olímpicas fueron divididas en cinco ciudades, Moscú, Minsk, Kiev, San Petersburgo y Tallín. La mascota olímpica fue Misha (un oso que figura en diferentes fábulas rusas) que se convirtió en la primera mascota en convertirse en un fenómeno comercial.

Con la falta de países tan potentes como Estados Unidos, China, Alemania Occidental, Japón o Canadá, la Unión Soviética consiguió el mayor número de medallas obtenidas por un solo país en un evento olímpico, con 196, de las cuales 80 fueron de oro.

A nivel individual destacaron en el atletismo de medio fondo, dos atletas británicos llamados Steve Ovett y Sebastian Coe. Además Teófilo Stevenson obtuvo su tercer título olímpico. A día de hoy es el único boxeador de la historia en conseguirlo.

JJOO MOSCÚ NADIA COMANECCI



lunes, 11 de noviembre de 2024

SORPRESÓN DE HOY

 ATENCIÓN!!!!!!!!!!

Paco Cubelos 🚣🏽

-Campeón y doble subcampeón europeo 🇪🇺

-Doble subcampeón del mundo 🌍 

-Participante en 3 JJOO (Londres 2012, Tokio 2020 y Paris 2024). 😌

NOS ENVÍA ESTE MENSAJITO DE APOYO PARA NUESTRO PROYECTO!!! MIL GRACIAS CAMPEÓN!!! :)



OBJETIVO: L.A.

 Buenos días!!!

OBJETIVO: L.A. 🇺🇸 Semana 6

•⁠  ⁠14.500 km totales (2.898 km conseguidos está semana).

•⁠  ⁠⁠Faltan 273 km para la duodécima parada, Moscú 🇷🇺(esta semana hemos llegado a Berlín 🇩🇪, Estocolmo 🇸🇪y Helsinki 🇫🇮).

•⁠  ⁠⁠273 para acabar la ruta europea 🇪🇺

•⁠  ⁠⁠Y, 60.434 para nuestro objetivo.

👏🏼👏🏼

Gracias y feliz lunes.

QUE BONITA ES LA HISTORIA :)

ESTOCOLMO 1912:🇸🇪
En el año 1912, los quintos Juegos Olímpicos congregaron a 2359 hombres y 48 mujeres y los países participantes aumentaron en 6, hasta alcanzar los 28. Fue la primera vez que participó un país asiático: Japón.
La inauguración oficial fue el 6 de julio y en esta edición se incluyeron avances tecnológicos a la hora de cronometrar las pruebas de atletismo.
El atleta estadounidense, Jim Thorpe consiguió el oro en las pruebas de pentatlón y decatlón y fue declarado "el más grande atleta del mundo".

BERLÍN 1936: 🇩🇪
Estos Juegos Olímpicos se celebraron en 1936 y fueron los últimos en un periodo de 12 años, como consecuencia del estallido de la Segunda Guerra Mundial, que duraría desde 1939 hasta 1945, suspendiendo con ello la XII y la XIII Olimpiadas que debían haberse celebrado en Helsinki y Londres, respectivamente.
Participaron 3963 deportistas (3632 hombres y 331 mujeres) de 49 países, quienes compitieron en 19 deportes.
Esta fue la primera olimpiada en la que se hacía una carrera de relevos para llevar la antorcha desde Grecia, hasta el lugar en el que se iban a celebrar los JJOO. Esta antorcha pasó por Bulgaria, Yugoslavia, Hungría, Austria y Checoslovaquia, para llegar a finalmente a Berlín. La distancia que recorrió fue de 3422 kilómetros y en ella participaron 3422 relevistas.
El deportista más icónico de esta edición fue el norteamericano Jesse Owens, ganador de 4 oros en las categorías de 100, 200. 4x100 metros y en la prueba de salto de longitud. Estas victorias supusieron un desafío a la presunta superioridad de la raza aria que pretendía demostrar Adolf Hitler, ya que Owens era de raza negra.

HELSINKI 1940 y 1952:🇫🇮
Los Juegos Olímpicos de 1940, oficialmente conocidos como Juegos de la XII Olimpiada, fueron cancelados por el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial.
En 1952 se celebraron los Juegos Olímpicos que debieron celebrarse en Helsinki en 1940. Casi 5000 (más de 500 mujeres) atletas de 69 países, en 17 países.
A diferencia de los anteriores Juegos, en esta edición se batieron más récords olímpicos que nunca, hasta Pekín 2008.
La antorcha recorrió un total de 4725 kilómetros y salió de Atenas el 25 de junio.
Estados Unidos fue el país que más medallas consiguió, con 76 y en el plano individual destacamos al checoslovaco Emil Zátopek, que consiguió la gesta de ganar las pruebas de 5000, 10000 y la maratón.

lunes, 4 de noviembre de 2024

TENEMOS NUEVA SORPRESA ESTA SEMANA!!!!

 Ana Lozano 🏃‍♀️ 

-Atleta alcarreña, mundialista!!!

-Campeona de Europa de selecciones 🇪🇺 (8 veces internacional).

-Campeona de España 🇪🇸 de 5.000 metros.

-Investigadora biológica 🧑‍🔬

Muchas gracias por el vídeo Ana, muy muy interesante :)

Vídeo Ana Lozano

domingo, 3 de noviembre de 2024

OBJETIVO: L.A.

  OBJETIVO: L.A. 🇺🇸 Semana 5


•⁠  ⁠11.444 km totales 

•⁠  ⁠⁠Faltan 650 km para la novena parada, Berlín 🇩🇪(esta semana hemos llegado a Roma 🇮🇹, Múnich 🇩🇪, Amberes 🇧🇪y Ámsterdam 🇳🇱).

•⁠  ⁠⁠3.329 para acabar la ruta europea 🇪🇺

•⁠  ⁠⁠Y, 63.490 para nuestro objetivo.

👏🏼👏🏼Bravo, a seguir así.

Gracias, pedazo de semana, os dejo un pequeño resumen de las ediciones de Roma, Múnich, Amberes y Ámstedam (¡Qué bonita es la historia!)

💪🏼
👏🏼👏🏼
AMBERES 1920: 🇧🇪
En 1916 se cancelaron los JJOO debido a la Primera Guerra Mundial, por lo que los siguientes juegos en celebrarse, fueron en 1920.
Acogió a 2626 atletas de 29 países. Fueron los primeros JJOO en los que se izó la bandera olímpica con los 5 anillos.
Uno de los deportistas más destacados de esta edición fue sin duda el finés Paavo Nurmi, considerado uno de los mejores deportistas de la historia.
Fueron los primeros Juegos Olímpicos en los que se practicó el fútbol como deporte oficial.

ÁMSTERDAM 1928: 🇳🇱
En la IX Olimpiada, participaron menos atletas que en la última edición, 2883 pero aumentó el número de mujeres, multiplicándose por dos hasta alcanzar las 277.
Fueron 46 países compitiendo en 14 deportes. Y hubo un récord que se mantuvo más de 40 años, el de deportistas de 28 países diferentes, ganando medallas.
En el apartado de deportistas laureados en esta edición, voy a destacar en categoría masculina al príncipe Olaf de Noruega, que consiguió la medalla de oro en la prueba de vela; al equipo indio de hockey que consiguió el oro durante 6 ediciones consecutivas; y en categoría femenina, la italiana Luigina Giavotti se convirtió en la más joven medallista de todos los tiempos al lograr la medalla de plata en la prueba de gimnasia, con tan solo 11 años.

ROMA 1960: 🇮🇹
En Roma se celebró la XVII Olimpiada y en ella participaron más de 5000 atletas de 83 países. Récord en ambas categorías. En esta ocasión, la antorcha recorrió 2750 kilómetros durante 13 días.
Fueron los primeros JJOO que se emitieron en directo por televisión y se disputaron por primera vez los Juegos Paralímpicos.
Los deportistas más laureados de esta edición fueron la ucraniana Larisa Latynina que mantuvo su dominio en la gimnasia con 6 nuevas medallas, para un total de 12 en todas sus participaciones olímpicas. Por su parte, Cassius Clay, más conocido como Muhammad Ali ganó la medalla de oro en boxeo, en la categoría de semipesado.

MÚNICH 1972: 🇩🇪
En la XX Olimpiada se aumentó el número de participantes a 7134 y por primera vez lo hicieron más de 1000 mujeres. Estos JJOO se vieron enturbiados por el acto terrorista en el que 2 atletas israelíes fueron asesinados y otros 9 secuestrados por una banda terrorista palestina. Todo acabó en tragedia con la muerte de 15 personas entre secuestrados, secuestradores y policía. Pese a todo, los JJOO se celebraron con normalidad.
Munich venció a Madrid, Detroit y Montreal y acabó llevándose la adjudicación de estos Juegos. La antorcha olímpica recorrió 5532 kms y pasó por 8 países.
Los momentos más destacados de Munich 1972 correspondieron a Mark Spitz, conocido como "el tiburón" que consiguió el hito de ganar 7 medallas de oro en pruebas de natación; en las pruebas de 5000 y 10000 metros, Lasse Virén obtuvo un nuevo doblete; en baloncestos la URSS consiguió vencer a EEUU por 51-50 con una canasta en el último segundo.
En cuanto al medallero, en esta ocasión la Unión Soviética (URSS) consiguió más medallas totales y de oro, por lo que fue el país más laureado por delante de Estados Unidos y de Alemania.